Noticias
Plásticos y medio ambiente: retos y soluciones
Los plásticos, como cualquier otro elemento esencial del progreso de la humanidad, son ambivalentes. Por una parte, son el material estrella de la industria desde hace décadas y ofrecen tantas funcionalidades y ventajas que se han convertido en imprescindibles para la vida cotidiana y la economía en todo el mundo. Pero, por otra, plantean retos a escala global.
Rechazo de los transformadores de plástico a los presupuestos de la Comisión Europea
La industria de transformadores de plásticos europea representada por la organización European Plastics Converters (EuPC) ha instado a los estados miembros de la Unión Europea a rechazar una propuesta de presupuesto de la Comisión Europea (CE) que introduce contribuciones nacionales basadas en envases de plástico no reciclados para el marco financiero plurianual 2021–27.
Entrevista a Bernd Roegele, presidente de Equiplast: "El compromiso del sector con el medio ambiente es cada vez más tangible"
Desde la edición de 2014, el director general del Grupo Roegele preside el comité organizador de Equiplast, aunque su vinculación con el sector y con el salón se remonta a su infancia. Y es que la empresa que dirige fue fundada en 1963 por su padre, Helmut.
Entrevista con AMAPLAST
Fundada en 1960, la Asociación Italiana de Fabricantes Italianos de Maquinaria, Equipos y Moldes para la Transformación de Plásticos y Caucho, que reúne a 160 grandes empresas del sector, cambió en 2017 su nombre de Assocomoplast por el de AMAPLAST con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos, unos tiempos están siendo constantemente objeto de debate.
Carol Hochu presidenta de la Asociación de la Industria de los Plásticos de Canadá: "Queremos que todos los envases de plástico sean reutilizados, reciclados o recuperados para 2040"
Carol Hochu es presidenta de la Asociación de la Industria de los Plásticos de Canadá desde 2012 y posee 30 años de experiencia y liderazgo en el sector sin ánimo de lucro.
Steve Russell, vicepresidente de la división de plásticos del American Chemistry Council: "La expansión de la industria del plástico en Estados Unidos en este momento no tiene precedentes"
Como Vicepresidente del Departamento de Plásticos del Consejo Americano de Química, Steve Russell es responsable de promover los beneficios e innovaciones de los plásticos para los consumidores, los responsables de las políticas y en los mercados clave de uso final.
Nina Maier, secretaria ejecutiva del Grupo de Interés del Plástico de la Red Europea de Agencias de Protección del Medio Ambiente: "No podemos resolver el problema de la contaminación del plástico solo con reciclaje"
Creado en 2016, el Grupo de Interés del Plástico de la Red Europea de Agencias de Protección del Medio Ambiente se centra en los vertidos plásticos en el medio ambiente y en las medidas dirigidas a la gestión de plásticos a nivel de la UE.
Entrevista a José Luis Moreno, innovation manager de Ecoembes y director de The Circular Lab
José Luis Moreno es ingeniero industrial y está al frente de la gestión de la innovación en Ecoembes. Desde hace año y medio dirige The Circular Lab, un centro de innovación dedicado al mundo de los envases, situado en Logroño.
Entrevista a Bruce Margetts, Presidente de la British Plastics Federation
Bruce Margetts es licenciado en física y electrónica por la Universidad de Durham y posee un MBA, además cuenta con un larga experiencia de gestión en la industria del plástico británica. Actualmente preside la British Plastics Federation, que es la organización empresarial líder en el sector.
Entrevista con Tom Crotty, Vicepresidente de Plastics Europe y Presidente de la UK Chemical Industries Association
Tom Crotty es vicepresidente de Plastics Europe y director de la compañía INEOS, con especial responsabilidad en los campos de comunicación y desarrollo de negocio en nuevos territorios. Además, es presidente de la Chemical Industries Association que representa a las compañías químicas y farmacéuticas del Reino Unido.
James Seward, Presidente del World Plastics Council: "Si Europa consigue la circularidad, puede convertirse en un catalizador para lograrla en todo el planeta"
James Seward fue elegido presidente del World Plastics Council (WPC) en 2018. Seward ha trabajado durante muchos años en la compañía LyondellBasell, una de las mayores del mundo en plásticos y productos químicos con más de 13.000 empleados. El presidente del WPC es licenciado en química por la Universidad de Bristol y tiene un máster en administración de empresas por la Cranfield School of Management, ambas en el Reino Unido.
Daniel Yaw: "Existen muchas oportunidades de negocio en el ámbito del reciclaje y la recuperación de plásticos en Ghana"
Daniel Yaw mensah tornyigah, director de políticas y sostenibilidad de la federation of plastic manufacturers, recyclers and users de ghana
Carles Navarro, presidente de FEIQUE
El director general de BASF Española, Carles Navarro, es presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE) desde el pasado mes de octubre. Ingeniero químico por el Instituto Químico de Sarrià (IQS) y máster en Dirección de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESADE), Navarro ocupaba anteriormente la vicepresidencia de FEIQUE.
Colorantes innovadores para plásticos desarrollados por la UA
El Instituto de Síntesis Orgánica (ISO) de la Universidad de Alicante, en España, ha desarrollado una innovadora familia de colorantes para plásticos incoloros que cambian según la sustancia en la que se disuelven o el tipo de plástico en el que se aplican.
César Suescun, de Schneider Electric: "Más del 80% de nuestra facturación de productos ya tiene etiqueta Green Premium™"
Schneider Electric es una de las empresas más destacadas en la transformación digital de aplicaciones de gestión energética y automatización en hogares, todo tipo de edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias. En España cuenta con cinco plantas, ubicadas en Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao y Navarra. Conscientes de la importancia de la sostenibilidad de los materiales, han apostado por la introducción de plásticos reciclados y los bioplásticos. Nos lo explica César Suescun, el experto en materiales plásticos de la compañía para la Unión Europea.
José Ramón Ochoa Gómez, investigador principal de Tecnalia en química sostenible: "La lignina ofrece una magnífica plataforma para desarrollar productos industrialmente valiosos de carácter sostenible"
José Ramón Ochoa Gómez es Doctor en Ciencias Químicas (UPV), Diplomado en Ingeniería Ambiental (EOI-UPV) y MBA (IE Business School).
Plásticos biodegradables en el punto de mira
Los plásticos biodegradables y compostables no evitan la contaminación por plástico y no deberían ser una excusa para seguir consumiendo plásticos de un solo uso. Esto es, básicamente, lo que el Parlamento Europeo votó en septiembre del 2018.
Rosa Menéndez: "La investigación en química es muy potente en el CSIC"
Rosa Menéndez es la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), doctora en Química y especializada en materiales de carbono. Ha participado en más de 30 proyectos de investigación.
"Nuestro objetivo debería ser explotar todo el potencial de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida"
ENTREVISTA CON KARL-H. FOERSTER, DIRECTOR EJECUTIVO DE PLASTICSEUROPE
Estamos trabajando para redefinir el papel de las empresas en la sociedad"
Javier Constante es vicepresidente comercial de Dow's Packaging and Specialty Plastics en Europa, Oriente Medio y África desde 2011. Su carrera en Dow comenzó en 1989 en Buenos Aires y desde entonces ha tenido varios puestos de liderazgo en ventas y mercadotecnia al servicio de una gran variedad de empresas de América Latina y Europa. En 2011, me convertí.
Entrevista a Gaetano Leone
Gaetano Leone es el coordinador del Plan de Acción para el Mediterráneo del PNUMA (Secretaría del Convenio de Barcelona), con sede en Atenas, Grecia, desde junio de 2014. Tiene una experiencia amplia y diversa en asuntos políticos e interorganizacionales, procesos intergubernamentales, liderazgo y gestión, y asociaciones, especialmente en el campo del desarrollo sostenible.
Envases innovadores para preservar el patrimonio cultural del siglo XX
2018 es el año europeo del Patrimonio Cultural y el punto de partida de Nemosine, un proyecto financiado por la UE para conservar películas, fotografías y discos durante más tiempo.
La estrategia europea para los plásticos: comienza una nueva era
Nuestra vida diaria moderna es impensable sin los plásticos, que además son un material clave en nuestra economía, pero sus grandes desventajas para el medio ambiente y la salud humana –p. ej., los microplásticos– deben abordarse sin demora.