Noticias
Plásticos y medio ambiente: retos y soluciones
Los plásticos, como cualquier otro elemento esencial del progreso de la humanidad, son ambivalentes. Por una parte, son el material estrella de la industria desde hace décadas y ofrecen tantas funcionalidades y ventajas que se han convertido en imprescindibles para la vida cotidiana y la economía en todo el mundo. Pero, por otra, plantean retos a escala global.
Rechazo de los transformadores de plástico a los presupuestos de la Comisión Europea
La industria de transformadores de plásticos europea representada por la organización European Plastics Converters (EuPC) ha instado a los estados miembros de la Unión Europea a rechazar una propuesta de presupuesto de la Comisión Europea (CE) que introduce contribuciones nacionales basadas en envases de plástico no reciclados para el marco financiero plurianual 2021–27.
Entrevista a Bernd Roegele, presidente de Equiplast: "El compromiso del sector con el medio ambiente es cada vez más tangible"
Desde la edición de 2014, el director general del Grupo Roegele preside el comité organizador de Equiplast, aunque su vinculación con el sector y con el salón se remonta a su infancia. Y es que la empresa que dirige fue fundada en 1963 por su padre, Helmut.
Entrevista con AMAPLAST
Fundada en 1960, la Asociación Italiana de Fabricantes Italianos de Maquinaria, Equipos y Moldes para la Transformación de Plásticos y Caucho, que reúne a 160 grandes empresas del sector, cambió en 2017 su nombre de Assocomoplast por el de AMAPLAST con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos, unos tiempos están siendo constantemente objeto de debate.
Carol Hochu presidenta de la Asociación de la Industria de los Plásticos de Canadá: "Queremos que todos los envases de plástico sean reutilizados, reciclados o recuperados para 2040"
Carol Hochu es presidenta de la Asociación de la Industria de los Plásticos de Canadá desde 2012 y posee 30 años de experiencia y liderazgo en el sector sin ánimo de lucro.
Steve Russell, vicepresidente de la división de plásticos del American Chemistry Council: "La expansión de la industria del plástico en Estados Unidos en este momento no tiene precedentes"
Como Vicepresidente del Departamento de Plásticos del Consejo Americano de Química, Steve Russell es responsable de promover los beneficios e innovaciones de los plásticos para los consumidores, los responsables de las políticas y en los mercados clave de uso final.
Nina Maier, secretaria ejecutiva del Grupo de Interés del Plástico de la Red Europea de Agencias de Protección del Medio Ambiente: "No podemos resolver el problema de la contaminación del plástico solo con reciclaje"
Creado en 2016, el Grupo de Interés del Plástico de la Red Europea de Agencias de Protección del Medio Ambiente se centra en los vertidos plásticos en el medio ambiente y en las medidas dirigidas a la gestión de plásticos a nivel de la UE.
Entrevista a José Luis Moreno, innovation manager de Ecoembes y director de The Circular Lab
José Luis Moreno es ingeniero industrial y está al frente de la gestión de la innovación en Ecoembes. Desde hace año y medio dirige The Circular Lab, un centro de innovación dedicado al mundo de los envases, situado en Logroño.
Entrevista a Bruce Margetts, Presidente de la British Plastics Federation
Bruce Margetts es licenciado en física y electrónica por la Universidad de Durham y posee un MBA, además cuenta con un larga experiencia de gestión en la industria del plástico británica. Actualmente preside la British Plastics Federation, que es la organización empresarial líder en el sector.
Entrevista con Tom Crotty, Vicepresidente de Plastics Europe y Presidente de la UK Chemical Industries Association
Tom Crotty es vicepresidente de Plastics Europe y director de la compañía INEOS, con especial responsabilidad en los campos de comunicación y desarrollo de negocio en nuevos territorios. Además, es presidente de la Chemical Industries Association que representa a las compañías químicas y farmacéuticas del Reino Unido.
James Seward, Presidente del World Plastics Council: "Si Europa consigue la circularidad, puede convertirse en un catalizador para lograrla en todo el planeta"
James Seward fue elegido presidente del World Plastics Council (WPC) en 2018. Seward ha trabajado durante muchos años en la compañía LyondellBasell, una de las mayores del mundo en plásticos y productos químicos con más de 13.000 empleados. El presidente del WPC es licenciado en química por la Universidad de Bristol y tiene un máster en administración de empresas por la Cranfield School of Management, ambas en el Reino Unido.
Daniel Yaw: "Existen muchas oportunidades de negocio en el ámbito del reciclaje y la recuperación de plásticos en Ghana"
Daniel Yaw mensah tornyigah, director de políticas y sostenibilidad de la federation of plastic manufacturers, recyclers and users de ghana
Carles Navarro, presidente de FEIQUE
El director general de BASF Española, Carles Navarro, es presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE) desde el pasado mes de octubre. Ingeniero químico por el Instituto Químico de Sarrià (IQS) y máster en Dirección de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESADE), Navarro ocupaba anteriormente la vicepresidencia de FEIQUE.
Colorantes innovadores para plásticos desarrollados por la UA
El Instituto de Síntesis Orgánica (ISO) de la Universidad de Alicante, en España, ha desarrollado una innovadora familia de colorantes para plásticos incoloros que cambian según la sustancia en la que se disuelven o el tipo de plástico en el que se aplican.
César Suescun, de Schneider Electric: "Más del 80% de nuestra facturación de productos ya tiene etiqueta Green Premium™"
Schneider Electric es una de las empresas más destacadas en la transformación digital de aplicaciones de gestión energética y automatización en hogares, todo tipo de edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias. En España cuenta con cinco plantas, ubicadas en Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao y Navarra. Conscientes de la importancia de la sostenibilidad de los materiales, han apostado por la introducción de plásticos reciclados y los bioplásticos. Nos lo explica César Suescun, el experto en materiales plásticos de la compañía para la Unión Europea.
José Ramón Ochoa Gómez, investigador principal de Tecnalia en química sostenible: "La lignina ofrece una magnífica plataforma para desarrollar productos industrialmente valiosos de carácter sostenible"
José Ramón Ochoa Gómez es Doctor en Ciencias Químicas (UPV), Diplomado en Ingeniería Ambiental (EOI-UPV) y MBA (IE Business School).
Plásticos biodegradables en el punto de mira
Los plásticos biodegradables y compostables no evitan la contaminación por plástico y no deberían ser una excusa para seguir consumiendo plásticos de un solo uso. Esto es, básicamente, lo que el Parlamento Europeo votó en septiembre del 2018.
Rosa Menéndez: "La investigación en química es muy potente en el CSIC"
Rosa Menéndez es la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), doctora en Química y especializada en materiales de carbono. Ha participado en más de 30 proyectos de investigación.
"Nuestro objetivo debería ser explotar todo el potencial de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida"
ENTREVISTA CON KARL-H. FOERSTER, DIRECTOR EJECUTIVO DE PLASTICSEUROPE
Estamos trabajando para redefinir el papel de las empresas en la sociedad"
Javier Constante es vicepresidente comercial de Dow's Packaging and Specialty Plastics en Europa, Oriente Medio y África desde 2011. Su carrera en Dow comenzó en 1989 en Buenos Aires y desde entonces ha tenido varios puestos de liderazgo en ventas y mercadotecnia al servicio de una gran variedad de empresas de América Latina y Europa. En 2011, me convertí.
Entrevista a Gaetano Leone
Gaetano Leone es el coordinador del Plan de Acción para el Mediterráneo del PNUMA (Secretaría del Convenio de Barcelona), con sede en Atenas, Grecia, desde junio de 2014. Tiene una experiencia amplia y diversa en asuntos políticos e interorganizacionales, procesos intergubernamentales, liderazgo y gestión, y asociaciones, especialmente en el campo del desarrollo sostenible.
Envases innovadores para preservar el patrimonio cultural del siglo XX
2018 es el año europeo del Patrimonio Cultural y el punto de partida de Nemosine, un proyecto financiado por la UE para conservar películas, fotografías y discos durante más tiempo.
La estrategia europea para los plásticos: comienza una nueva era
Nuestra vida diaria moderna es impensable sin los plásticos, que además son un material clave en nuestra economía, pero sus grandes desventajas para el medio ambiente y la salud humana –p. ej., los microplásticos– deben abordarse sin demora.
«La industria del plástico es importante para la competitividad de Turquía, así como para su desarrollo sostenible e innovación y para una economía baja en carbono»
Yavuz Eroglu presidente de la Fundación Turkish Plastics Industry (Pagev)
Entrevista a Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS
Los días 24 y 25 de abril, AIMPLAS celebra en Valencia la segunda edición del seminario internacional PLASTICS ARE FUTURE. Sobre este evento hablamos con Sergio Giménez director de negocio de AIMPLAS.
Interview with Gerald Rebitzer
Gerald Rebitzer: "There is still a lack of cooperation in the plastics value chain"
The European Res Urbis project aims to obtain bioplastics from organic waste
More than 300 million people live in urban areas in Europe, and each individual produces an average of 3 kilos of organic waste every month.
Interview with Steven Burns
Steven Burns: "Our technology is producing 99% pure feedstocks that create more value for everybody in the supply chain"
Entrevista al director comercial de Centrotécnica-Aoki
Águstín Durán: "El sector está evolucionando hacia la especialización y la fabricación de productos técnicos de mayor valor añadido"
La química del futuro
Desde plásticos capaces de biodegradarse en el agua en pocas semanas hasta hierro microencapsulado para alimentos. Todos estos avances estarán en Expoquimia.
Entrevista al consejero delegado y director técnico de Itoplas
Rafael Berengena: "Nos hemos convertido en Artesanos del Plástico"
Entrevista al consejero delegado de Guzmán Global y nieto del fundador de la compañía
Fidel García-Guzmán García: "El mercado ibérico del plástico está creciendo"
Maurits van Tol: "If the EU can set a good common framework for the whole industry, then we can move from a linear to a circular economy"
Maurits van Tol is Senior Vice President of Innovation and Technology of the Borealis Group. He has spent almost 20 years in the chemical industry holding various international managerial roles. He has a a broad experience in leadership positions in R&D and innovation as well as business development and business management.
The best ice-repellent coating invented so far
Glazed frost, is a smooth, transparent and homogeneous ice coating occurring when freezing rain hits a surface. Its effects can be seen in plants but also in Power lines, cars windshields, and aircrafts wings.
Guanidine: an antimicrobial surface coating not only for medical use
A guanidine surface coating for PVC materials has already been proved to be an effective antimicrobial solution in biomedical devices, but its use could even go way beyond that, according to Enrique Rodríguez-Castellón, Professor of Inorganic Chemistry at the Universidad de Málaga and one of the participants in this new development.
Elena Ibáñez: "Foodomics is one of the ways towards personalised nutrition"
Elena Ibañez is a Research Professor at the Institute of Food Science Research (CIAL-CSIC) in Madrid. Her activity includes the development of environmentally clean processes and foodomics, an innovative discipline that studies food and nutrition to improve our health.
Recycled plastic: an essential element in an innovative electric generation system
It is common to see solar panels on roofs and even in windows. Now a Hungarian company -Platio- has gone one step further by installing solar panels in sidewalks.
Antonis Mavropoulos: "The plastics industry will be enormously transformed by the 4th industrial revolution"
Antonis Mavropoulos is the founder and CEO of D-Waste and the president of the International Solid Waste Association (ISWA) He has been involved in solid waste management projects for 20 years. His recent research work deals with the 4th Industrial Revolution.
Bernd Roegele: Entrevista al presidente de Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho
El director general del Grupo Roegele, Bernd Roegele, es el presidente del comité organizador de Equiplast desde su última edición en 2014. El grupo que dirige fue fundado en 1963 por Helmut Roegele y, desde entonces, es una empresa líder en el ámbito de la distribución de maquinaria para la transformación de plástico.
Barcelona Industry 4.0 Week reúne relevantes eventos industriales, en el recinto Fira Gran Via, convirtiendo a Barcelona en capital de la innovación industrial.
El próximo otoño Fira de Barcelona se convertirá en una de las mayores plataformas feriales mundiales para la industria, tanto en el ámbito comercial como del conocimiento.
Pilar Navarro: "En Equiplast, las demostraciones de maquinaria y proceso tomarán el recinto de Gran Via" El recinto de Gran Via acoge la 18ª edición de Equiplast
El recinto de Gran Via acoge la 18ª edición de Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho. La directora del certamen, Pilar Navarro, explica cuáles son las principales novedades y los objetivos de la edición que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre próximos.
A whitepaper on Solar-Driven Chemistry for a sustainable future
Driving chemical reactions using solar energy is not just possible, but also necessary for a sustainable future. That is the main conclusion of a recently published whitepaper on Solar-Driven Chemistry published by the European Association of Chemical and Molecular Sciences (EuCheMS) after a series of presentations and brainstorming workshops held in Berlin in October 2015 with participant experts from all over Europe.
‘Cleverscope': a plastic adapter and a smartphone get a low-cost video-laryngoscope
Direct laryngoscopy allows seeing the local cords and leading the tube to the right place, but its margin of error, depending on the patients physical characteristics, might get over 20% and develop complications. The event is unforeseen and only shows at the moment of the intubation. Video-laryngoscopes are the most effective solution in these cases, but its high cost limits their use and they are not present in all operation rooms.
New treatment seeks to reduce wastewater from petrochemical industry
The petrochemical industry consumes a great deal of water and it generates an estimated volume of 1,750 million m3 of wastewater a year only in Europe. Now a new and ambitious project, LIFE-REWATCH, is seeking to validate an innovative reclamation system for wastewater from the petrochemical industry to obtain high-quality water for reuse in the same industry.
Breakthrough in Nitrate-polluted Water Treatment
The first world electro-denitrification plant to supply drinking water to a municipality is expected to start operating in the small village of Borrassà (province of Girona, Spain) in February 2017. This initiative is carried out by Hydrokemós, a spin-from the Chemical Institute of Sarrià, one of the most important science educational institutions in Barcelona.
Lourdes Ramos: "Miniaturization is a key factor for a greener chemistry"
Lourdes Ramos is a Scientific Researcher at the Department of Instrumental Analysis and Environmental Chemistry, in the Institute of Organic Chemistry (CSIC, Madrid, Spain). Expert in miniaturization of analytical methods, her team has even patented new instrumentation in this field. She has been recently included in the first all-women Power List by the Analytical Scientist magazine as one of the 50 most influential women in the analytical sciences worldwide.
Plastic manufacturing: a revolution ahead?
A new technology could drastically reduce the costs and carbon emissions in the manufacturing of the world's plastics supplies
Pilar Navarro: "Las innovaciones en proceso productivo es la gran apuesta de Equiplast 2017″
Del 2 al 6 de octubre de 2017, el recinto de Gran Via acoge la 18ª edición de Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho. La directora del certamen, Pilar Navarro, explica en esta entrevista cuáles son las principales novedades y los objetivos de la edición que tendrá lugar en octubre del año que viene.
Interview with Jacqueline Cramer, professor in sustainable innovation at Utrecht University:
"Today mechanical recycling is used, but in the future it will be mainly chemical".
Antireflective surfaces reach high efficiency by mimicking nature
Moth's eyes have evolved to prevent light from reflecting off them. This particular feature is becoming important for producing better antireflective nanostructured surfaces.
Fungi found out to get sustainable biomass heat production
Obtaining sustainable energy from clean sources is one of the biggest challenges in our century, and has a crucial role in the circular economy.
Molecules made machines: chemistry taken to a new dimension
It might still seem sci-fi for most, but molecular machines are already a reality. And the Nobel Prize in Chemistry 2016 has been awarded to Jean-Pierre Sauvage (University of Strasbourg, France), Sir J. Fraser Stoddart (Northwestern University, US) and Bernard L. Feringa (University of Groninger, the Netherlands) for its design and production.
La dirección del World Chemical Summit participa en SusChem 2015
La directora de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, los salones que conforman el futuro World Chemical Sumit, está participando en el encuentro anual de SusChem.
El Gobierno aprueba el plan de ayudas del Ministerio de Industria para 2015
El Gobierno ha aprobado el plan anual integrado de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el año 2015.
El Gobierno convoca subvenciones por un millón de euros para impulsar los 'business angels'
El Gobierno ha convocado subvenciones por valor de un millón de euros para el impulso de los 'business angels' durante 2015.
El CSIC cumple 75 años
La mayor institución científica del país, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cumple 75 años.
Equiplast presenta una amplia panorámica de la innovación aplicada en el sector del plástico
Una vez más, y bajo la coordinación de la Fundación ASCAMM, Equiplast ha contado con una amplia visión de las novedades desarrolladas por las principales empresas del sector del plástico y del caucho tanto a nivel nacional como internacional. ASCAMM, Allod, Arburg, Branson, Coscollola, Comexi, Imvolca, Kistler, Plastia y Ultrasion fueron las firmas que dieron contenido al Simposio Equiplast
38.000 visitantes profesionales y más de 600 expositores
En Equiplast, se han presentado 63 novedades tecnológicas y 356 productos por parte de los 197 expositores directos que, en representación de 450 marcas de todo el mundo, han tomado parte en la 17ª edición del certamen
Hoy en Equiplast conozca a Peggy Goerlitz, representante de German Trade & Invest
The advantages of Germany as an investment location. German plastics industry.
Vea todas las imágenes de la comitiva inaugural de Equiplast
Esta edición de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast es el inicio de una nueva etapa que tiene como objetivo transformarse en los próximos diez años en el futuro World Chemical Summit
No se pierda en WICAP AREA: Bioactive implantable polymers based on ureido-pyrimidinone
Y además la presentación de Anyplast,el-Marketplace de plástico reciclado.
Innovación aplicada
Esta jornada, organizada por EQUIPLAST con la colaboración técnica del Centro Tecnológico Ascamm, estará centrada en las innovaciones que presentarán las empresas expositoras
Innovación y networking al más alto nivel
Networking innovador para ciencia, tecnología e industria
Smart Chemistry, Smart Future: los agentes más relevantes de la industria química en el mayor encuentro del sector en el Sur de Europa
Un proyecto que se articulará como un gran foro de encuentro y en el que se encuentran representadas las compañías y organizaciones líderes del sector.