BASF Tarragona, la primera red privada 5G de la química en España
Presentación del proyecto piloto para instalar la primera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española.La quinta generación de comunicaciones móviles, más conocida como 5G, permitirá multiplicar por 10 la velocidad y capacidad de transmisión de datos con respecto al 4G; reducirá por 10 la latencia –tiempo de respuesta a una solicitud- a niveles de un milisegundo; tendrá una elevada disponibilidad y fiabilidad, permitiendo su uso en aplicaciones críticas; y permitirá gestionar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado. En su aplicación industrial, el 5G supondrá un antes y un después, convirtiéndose en la base para el desarrollo de la industria 4.0 y el IoT (Internet de las cosas).
Hall HALL3 - ÁGORAPresentación del proyecto piloto para instalar la primera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española.La quinta generación de comunicaciones móviles, más conocida como 5G, permitirá multiplicar por 10 la velocidad y capacidad de transmisión de datos con respecto al 4G; reducirá por 10 la latencia –tiempo de respuesta a una solicitud- a niveles de un milisegundo; tendrá una elevada disponibilidad y fiabilidad, permitiendo su uso en aplicaciones críticas; y permitirá gestionar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado. En su aplicación industrial, el 5G supondrá un antes y un después, convirtiéndose en la base para el desarrollo de la industria 4.0 y el IoT (Internet de las cosas).